Nuestr@s terapeutas
-
Silvana Vargas
Cognitiva-ConductualPsicóloga clínica Cognitivo Conductual, desde hace 15 años, experiencia que me ha permitido ayudar a las personas en sus crisis emocionales, duelos, resolución de problemas y toma de decisiones. Mi objetivo es dar herramientas y recursos que promuevan cambios positivos en el paciente, impulsando el bienestar emocional fortaleciendo la resiliencia. Acompañando a entender y transformar procesos de pensamiento que llevan a un comportamiento y de esta forma superar los desafíos de la vida. Atiendo presencial y Virtualmente.
-
Nina Possamai
Cognitiva-ConductualSoy psicóloga egresada de la Universidad de Buenos Aires con un enfoque en Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), proactivo y orientado a resultados, en este proceso busco brindarte un espacio para vos mismo, en el que te puedas sentir cómodo y contenido mientras trabajamos en conjunto. Mi trabajo se centra en acompañarte de manera activa, trabajando en equipo para identificar patrones de pensamiento y conducta que puedan estar afectando tu bienestar, y generando herramientas prácticas para transformarlos. Creo que la terapia es un espacio de colaboración, donde no solo escucho, sino que también propongo estrategias claras y adaptadas a tus necesidades. Mi objetivo es que no solo entiendas lo que te ocurre, sino que también desarrolles recursos concretos para afrontar desafíos, mejorar tu calidad de vida y alcanzar tus metas. Trabajo combinando técnicas probadas de la TCC con una escucha empática, adaptando cada intervención a tu estilo y ritmo. Sea que busques apoyo para manejar ansiedad, estrés, hábitos, emociones difíciles o crecer personalmente, mi compromiso es acompañarte de forma clara, estructurada y cercana.
-
Hoover Cardona Quintero
PsicoanálisisMe enfoco en la terapia como una experiencia nueva para el paciente, que le brinda un nuevo punto de vista sobre su propia vida y su situación personal. Esto permite que se generen cambios sostenidos sobre una base sólida, que estarán fundamentados en una comprensión diferente.
-
Candela Pastore
Cognitiva-ConductualMi nombre es Candela y soy psicóloga. Acompaño a niños, adolescentes y adultos en el abordaje de desafíos emocionales, personales y familiares, ofreciendo un espacio seguro donde cada persona pueda explorar sus experiencias y fortalecer sus recursos internos.Mi propósito es brindar un acompañamiento profesional y cercano, que permita avanzar hacia cambios concretos y sostenibles.
Córdoba Capital -
Josefina Pataro
Cognitiva IntegrativaLicenciada en Psicología (UBA). Terapia Cognitiva Integrativa. Curso de Trastornos de Ansiedad (AATA). Posgrado en Psicología Clínica. Experiencia hospitalaria.
Te propongo un espacio personal donde puedas desarrollarte y escucharte, encontrar en conjunto estrategias para que puedas desarrollar tu potencial para dar lugar a lo mejor de vos.
IG josefinapataro.psicologa -
Maria Laura Renauld
PsicoanálisisHola! Soy Laura y mi mayor desafío es acompañarte para que puedas transitar de la mejor manera tu día a día.Trabajo desde un enfoque cercano y práctico, adaptado a tus necesidades, para que la terapia sea un espacio de confianza, alivio y crecimiento.Si estás buscando ayuda para manejar la ansiedad, ataques de pánico, depresión, problemas de autoestima y dificultades en los vínculos, acá estoy para acompañarte! Escribime!!
Caballito Flores Barrio Norte -
Camila Eceiza
Cognitiva IntegrativaMe considero una persona empática, siempre dispuesta a escuchar en la terapia para luego plantear objetivos acordados junto al paciente para poder trabajar en lo planteado y luego ver una mejoría. Considero importante el hecho de empezar en un espacio terapéutico y para eso estoy. ¡No dudes en consultar para empezar terapia!
Bahia Blanca -
Giuliana Fiorentini
Cognitiva-ConductualSoy psicóloga con orientación cognitivo-conductual, comprometida en acompañar a las personas a identificar, cuestionar y transformar las creencias que condicionan su manera de verse a sí mismas y al mundo. Desde una escucha activa y un intercambio genuino, concibo la terapia como un espacio de contención, aprendizaje y acción, en donde podamos construir herramientas prácticas para que cada encuentro sea una oportunidad de redescubrimiento y de apropiación del proceso, integrándolo como parte esencial del crecimiento personal.
Rosario Rosario Zona Centro